Sudáfrica nunca estuvo tan cerca

Domingo 7 de junio de 2009
Por Juan Francisco Fernández, enviado especial a Asunción / La Nación Domingo
Chile consiguió un histórico triunfo 2-0 ante paraguay en asunción
Después de 28 años, con goles de Fernández y Suazo, la Roja derrotó al líder de las eliminatorias en el Defensores del Chaco y quedó a un paso de asegurar la clasificación al Mundial de 2010.
Por fin la descolorida imagen de Patricio Yáñez corriendo media cancha, con el paraguayo Juan Bautista Torales respirándole en la nuca y el afiebrado relato de Pedro Carcuro, podrá descansar en paz en los archivos de TVN.
La grabación de 7 de junio de 1981, con el "Pato" marcando el único gol en la victoria nacional en las eliminatorias para España ’82, era la única alegría de la selección chilena en Asunción jugando por los puntos.
Eso hasta ayer, cuando un nuevo registro la jubiló como referencia histórica exclusiva de un triunfo de la Roja en la capital guaraní, tras la victoria 2-0 del equipo del técnico Marcelo Bielsa ante el de su colega, compatriota y discípulo Gerardo Martino, al que le devolvió la gentileza tras el 0-3 de la primera rueda en Ñuñoa.
Si hace 28 años se trató de una gesta heroica, con el equipo chileno del DT Luis Santibáñez colgado del travesaño defendiendo desde el arranque, lo de ayer fue sencillamente un triunfo justo y merecido, y nada menos que ante el líder absoluto de las clasificatorias.
El sello del equipo del "Loco", fútbol de ataque sin complejos, se impuso como ha sido la tónica en las incursiones en el extranjero, como en el empate ante Uruguay y los triunfos en Bolivia, Venezuela y Perú, registros que sumado al de ayer en Paraguay terminaron por consolidar a nuestro país como el mejor visitante en el actual proceso sudamericano.
Con la línea de tres defensores y cinco jugadores con vocación ofensiva (Beausejour, Matías, Sánchez, Suazo y Mark González), la Roja siempre mostró su intención final, sin importarle los pergaminos del rival .Y mejor aún, el discurso táctico tuvo correlato en la cancha, donde Chile maniató al anfitrión, le cortó juego y anuló sus intentos de vulnerar la casa del meta Bravo, quien no pasó muchos sustos.
Con un invicto de cinco partidos, y apenas un gol en contra, y más allá de contar con seis titulares menos (Verón, Da Silva, Cabañas, Santana, Santa Cruz y Morel Rodríguez), Paraguay metía miedo en la previa, pero al final apenas fue una sombra de lo que insinuaban sus antecedentes, claro que mucho de ello tuvo que ver con el accionar de los chilenos, que transformaron la fiesta de los hinchas locales en un funeral.
La Roja de Bielsa hizo historia otra vez, actualizando los triunfos internacionales y dejando al equipo ad portas de la clasificación cuando restan cinco partidos aún para el término, impensado para un fútbol como el nacional, acostumbrado a sacar la calculadora.
Los próximos partidos son de local ante Bolivia, el miércoles, y Venezuela en septiembre. Si Chile suma los seis puntos, algo probable, se podrá celebrar el paso a la justa mundialista después de aquel lejano paso por Francia, hace más de una década. // LND
|
|
|
0 comentarios